martes, 26 de abril de 2016

Poesías.


 Empezamos con las poesías. Las poesías son recurso que yo utilizo mucho en mis sesiones ya que además de trabajar la memoria trabajo al mismo tiempo la pronunciación. En Navidad usé algunas como estas.



 Con los alumnos que tienen problemas de rotacismo y están en cursos avanzados les preparo diferentes actividades para que no caigan en el aburrimiento. Esta semana he escogido varios trabalenguas, primero han tenido que completarlo con las vocales que había suprimido, después leerlas, ponerles título y hacer un dibujo sobre ellos. Después les he dado yo el trabalenguas escrito en su totalidad para que lo aprendan. Esta selección de poesías las saqué de orientación Andújar después ya las adapté yo. Todos estos trabalenguas los trabajo desde primero de primaria.
















La siguiente poesía me vino a la imaginación después de contarle un cuento a un alumno en el que salía el personaje principal y aproveché para trabajar el vocabulario que en este salía.
.





Existen multitud de poesías para infantil, aquí voy dejando algunas de ellas.

Con esta primera además de trabajar el ritmo a través de la poesías también hacemos las onomatopeyas de los diferentes animales.



Seguimos con dos poesías más de animales domésticos.





Esta de Gloria Fuertes seguro que os suena a todos.




                                                           Para trabajar la /s/ inversa.

Otro clásico de Federico García Lorca y con el trabajamos el fonema /r/ y el sinfón  /pl/.

Sobre el invierno pongo la primera ya iré incorporando más.


No hay comentarios:

Publicar un comentario